
SENDERISMO EN PATAGONIA Y AVENTURA POR LA RUTA 40
del 26 de octubre al 18 de noviembre 2019
Senderismo en los confines del mundo
PUESTO QUE YA NO QUEDAN PLAZAS EN ESTA SALIDA
ESTAMOS PREPARANDO UNA SEGUNDA RUTA
DEL 17 DE NOVIEMBRE AL 10 DE DICIEMBRE
La Patagonia se extiende al sur del Río Colorado en Argentina y del Río Bío Bío en Chile hasta el confín de Sudamérica. La Cordillera Andina en su parte más alta sirve como linea divisoria entre la Patagonia chilena y la argentina. Los Andes del sur de la Patagonia están cubiertos por la gigante capa de hielo, que a su vez se subdivide en el hielo interior del norte y el sur (Campo de Hielo Norte y Sur). Al sureste se encuentra la pampa, una amplia área esteparia que se extiende por cientos de kilómetros. Durante nuestro viaje seguiremos la ruta 40 argentina recorriendo estepas, sierras, valles y en su parte norte los lagos y bosques andinos patagónicos hasta llegar al sur para cruzar el Estrecho de Magallanes y visitar la mítica Tierra de Fuego.
Precio de nuestros servicios: 1800€ (grupo pequeño: máximo 12 personas + conductores y guía)
Incluye:
Transporte en minibús
Transfer desde/hacia el Aeropuerto en Bariloche y Ushuaia
Organización técnica
Actividades de trekking y senderismo
Guía experto de Josan Aventurs
Seguro de viaje
No incluye:
– Vuelo España – Argentina-Buenos Aires (ida y vuelta) a partir de 900€ (El vuelo se comprará libremente en cualquiera de las muchas aerolíneas que venden por Internet o en una agencia de viajes, siguiendo nuestras recomendaciones. De este modo puedes elegir el vuelo que más te convenga por precio o lugar de salida.)
Vuelo Buenos Aires – Bariloche (ida) a partir de 90€
Vuelo Ushuaia – Buenos Aires (ida) a partir de 90€
Tasa de salida aeropuerto Buenos Aires: unos 25€
Alojamientos en pensiones, albergues y hoteles con desayuno incluido
comidas tipo picnic, cenas en restaurantes (Se pagan con el fondo común*. )
– Gastos derivados de la meteorología adversa o del retraso de vuelos Actividades o transportes opcionales, excursiones en barco, ferrys, entradas a museos.- Cualquier supuesto no especificado en el apartado “Incluye”
Se hará un fondo común del que se encargará algún voluntario. Gastos previstos para fondo (alojamiento, comidas, excursiones en barco, museos, ferrys, entradas a parques nacionales y varios) unos 55€ más por persona y día (en total unos 1250€ )
Para obtener el COSTE TOTAL sumar el coste de los vuelos (a partir de 1080€) más el precio de nuestros servicios (1800€) y añadir los gastos varios para el fondo común (1250€)
COSTE TOTAL: a partir de 4160€
¿Quieres más información sobre este viaje?
LA RUTA
Comenzaremos nuestro viaje en la capital de Argentina Buenos Aires donde tendremos un día para recorrer a nuestro aire las calles de los barrios San Telmo, La Boca y La Recoleta.
Al día siguiente cogeremos un vuelo para ir a Bariloche que será el inicio de nuestra aventura patagónica. Con una hermosa ubicación en la orilla sur del Lago Nahuel Huapi en medio del Parque Nacional Nahuel Huapi, Bariloche es la mejor base para explorar el Distrito de los Lagos.
Desde Bariloche continuaremos hacia el sur hasta cruzar el Estrecho de Magallanes y llegar al final del viaje a Ushuaia en Tierra de Fuego, ciudad más austral del mundo (casi). Durante nuestro viaje por la mítica ruta 40 descubriremos la estepa escasamente poblada de la Patagonia argentina dominada por la inmensidad y el viento y pasaremos por algunas de las formaciones montañosas más impresionantes del mundo, como la cadena montañosa Fitz-Roy y las imponentes torres de granito de Torres del Paine en Chile y el célebre glaciar Perito Moreno.
El viaje será un mix al estilo Josan Aventurs: viaje de exploración y descubrimiento en furgoneta de 12 plazas + vehículo de apoyo para los equipajes, senderismo de unas 2 a 6, 7 horas en los lugares mas interesantes de cada zona, Alojamiento en pensiones y hoteles con desayunos. Cenas en restaurantes y bares típicos del país. La ruta es orientativa, y está sujeta a modificaciones y variaciones sobre la marcha debido a causas climatológicas, de las carreteras, logísticas o técnicas, que requieren comprensión y flexibilidad por parte del viajero.
dia 1: vuelo Barcelona/Madrid – Buenos Aires
día 2: visita de los barrios más interesantes de Buenos Aires
dia 3: vuelo Buenos Aires – Bariloche
día 4: Bariloche visita de los alrededores y caminata en bosque Arrayanes (posible excursión en barco)
día 5: Subida al Cerro Otto con vistas a Bariloche lago Nahuel Huapi y alrededores y visita del parque Llao Llao
día 6: Traslado Bariloche – Esquel pasando por pueblo hippy El Bolsón con parada y visita del bosque tallado
día 7: Excursión al Parque Nacional Los Alerces desde Esquel y caminata i/v a la Laguna Escondida
día 8: Traslado Esquel – Perito Moreno
día 9: Caminata por el Cañadón del Río Pinturas y visita de la Cueva de las Manos (pinturas rupestres) y traslado a Gobernador Gregores
día 10: Traslado de Gobernador Gregores a El Chaltén y tarde libre
día 11: Trek a la Laguna de los Tres con vistas a la impresionante montaña Fitz Roy
día 12: Trek a la laguna Torres a pie del Cerro Torres y el Mirador Maestri
día 13: Mañana libre en El Chaltén para realizar algúna excursión corta o contratar alguna navegación por el lago Viedma. traslado por la tarde a Calafate
día 14: Calafate y visita al espectacular glaciar Perito Moreno, tarde libre en El Calafate
día 15: Traslado Calafate – paso por frontera chilena al Parque Nacional Torres del Paine
día 16: Trekking in parque Las Torres del Paine a la base de los Torres del Paine con vistas a estas montañas emblemáticas de la Patagonia chilena
17: Recorrido por el parque nacional y dos excursiones cortas: de la Cascada grande al Mirador de los Cuernos y Mirador del Lago Grey con vistas al Glaciar Grey , por la tarde traslado a Puerto Natales
día 18: Mañana libre en Puerto Natales y traslado a Punta Arenas (tarde libre)
día 19: Cruzaremos en ferry el Estrecho de Magallanes a Porvenir en Chile, y viajaremos hasta Ushuaia
día 20: Senderismo en el Parque Tierra del Fuego
día 21: Día libre en Ushuaia para opciones como navegación por el Canal Beagle o senderismo
día 22: Vuelo a Buenos Aires
día 23: Vuelo Buenos Aires – Barcelona / Madrid
día 24: Llegada a España
—————————————————
OTRAS INFORMACIONES:
Tipo de viaje:
Viaje de aventura de nivel fácil, organizado artesanalmente y vendido y realizado por los propios guías, con un trato personalizado y cuidadoso. Esta actividad no se revende en agencias de viaje, ni estamos vendiendo un circuito que realizará otra organización.Ofrecemos nuestros servicios como guías en el país de destino, y los gastos comunes como alimentación y alojamiento no están incluidos, e incluso el guía aporta su parte de ellos al fondo común.
Este viaje requiere ciertas habilidades por parte de lxs participantes:
– Que sean capaces de buscar, elegir y comprar los vuelos, en Internet o en una agencia de viajes, siguiendo nuestras indicaciones.
– Que sean capaces de viajar solxs desde su ciudad hasta el hotel en Buenos Aires, incluyendo aeropuertos y aviones.
Tamaño del grupo:
El grupo es como máximo de 10 personas más un guía acompañante
El tamaño del grupo hace que haya un trato estrecho y casi familiar entre los miembros del grupo, siendo un viaje con un espíritu de colaboración y camaradería, el reducido número de participantes favorece el que haya un excelente ambiente.
Condición física:
No se requieren unas condiciones físicas especiales para llevar a cabo este viaje, basta con contar con una forma física normal, y tener ganas de caminar y realizar una ruta en un entorno natural.
Edad:
Para jóvenes de cualquier edad y mente abierta. No hay limite de edad.
Excursiones senderismo y trekking:
Las excursiones son de nivel medio y asequibles a personas no habituadas a hacer excursiones de montaña pero con un mínimo de forma física y en buen estado de salud. Las actividades tienen una duración que oscila entre las 2 y las 6o 7 horas; con ritmos suaves y paradas frecuentes, siempre adaptándose al ritmo del grupo y de las condiciones climatológicas.
Las rutas se realizarán por senderos y caminos marcados en gran parte del recorrido. En las actividades el viajero llevará una mochila de día con el material personal necesario para cada jornada, como ropa de abrigo, chubasquero, picnic o la cámara.
Las actividades opcionales:
Viajes en barco o visitas de museos. En función de la meteorología y de las personas interesadas en participar, al pasar por los lugares donde se puedan realizar, se organizarán de modo que el resto de participantes pueda hacer alguna excursión.
El minibús:
El viaje se realizara en un minibús de 12 plazas (también llamado camioneta o furgoneta), ideal para viajar de un modo ligero, familiar, flexible y diferente. Los recorridos serán por carreteras asfaltadas en la mayoría de los casos. La distancia total del viaje puede oscilar entorno a unos 2.500 Km.
Los periodos de conducción están estudiados para ser optimizados e intercalados con actividades y así evitar recorridos largos. Pero debido a la escacés de poblaciones en la parte de la estepa patagónica tendremos varios días de traslado con 6 horas de viaje. Se recomienda llevar una bolsa de viaje o mochila con el equipaje, mejor que una maleta rígida. Para realizar más cómodamente el viaje, y al disponer de un espacio limitado en el vehículo, es importante llevar un equipaje de tamaño moderado.
El Guía
Con una larga experiencia en viajes de trekking y de aventura, el guía coordinará y conducirá al grupo a través del recorrido prefijado según la ficha técnica del viaje y acompañará al grupo en las excursiones.
En caso de fuerza mayor, condiciones climatológicas adversas etc., puede cambiar la ruta si lo estima necesario.
Actividad dirigida a: “gente josan”, individuales o “singles”, a pares, en trío, etc.
Para la reserva, es necesario hacer un depósito de 100 euros.