¿Qué es la “gente josan” o “josan people”?

 

Hace ya muchos años, algunos de los participantes en mis viajes, empezaron a definir a la gente que iba conmigo como “josan people”.

El termino (que no es invento mío sino de algún “cliente”) servia para definir a un tipo de personas “easy going”, fáciles de tratar, que disfrutaban con todo y en cualquier circunstancia, capaces de adaptarse a lugares y ambientes tan diversos como podía ser dormir invitados en una casa bereber, o hacer una acampada libre en una playa o hacer un vivac en un aparcamiento de un pueblo o en un parque público urbano y al día siguiente ir a un hotel con piscina.

El termino “josan people” o “gente josan” se popularizó y empezó a ser empleado también por los guías que colaboran conmigo para definir positivamente a un tipo de personas con quienes es una delicia viajar.

“En el trekking eran todos gente josan” o “¿Tu grupo son clientes de agencia o gente josan? podían ser comentarios de algún guía.

No se como definir a la gente josan, pero no son cabezas cuadradas, intransigentes, tiquismiquis, impacientes, sabelotodos, integristas ni torracollons.

Pueden tener cualquier edad pero su mente es abierta y juvenil.

Aunque disponemos de hojas de reclamaciones, la gente josan nunca necesitará usarlas, pues nunca le daremos motivo, las tenemos por si se “cuela” algún despistado (y por “la ley”, of course)

A la “josan people” le gusta: mirar, sentir, escuchar, desconectar, reír, relajarse, aprender, vivir, dar, hablar, disfrutar, asombrarse, hacer amigos, saborear, romper la burbuja, tocar, andar sobre las nubes, descubrir, compartir….

A este tipo de personas es a las que van dirigidas mis actividades, para caminar, hacer amigos, hacer deporte y viajar disfrutando de buen rollito y de un excelente ambiente. Y ese ambiente nosotros lo sugerimos pero vosotros lo creáis.